El láser de picosegundo es la nueva tecnología que trabaja especialmente para la eliminación de las pigmentaciones, eliminación de tatuajes y para aclarar y blanquear la piel.
La energía del láser impacta directamente a la melanina de una manera potente y rápida, disolviendo el pigmento de la piel, para lograr su posterior eliminación por fagocitosis. De este modo, la eliminación de tatuajes se hace más efectiva.
Comparado con el láser tradicional tiene diferente ancho (duración del pulso más corta) y su efecto fototérmico más débil, así no afectará a la piel pero será muy potente en el tejido objetivo.
El láser de picosegundos puede acortar en gran medida los tiempos de tratamiento además de ser más rápido y más seguro. El láser de picosegundo se basa en el principio de explosión inducida por la luz. Crea pulsos ultracortos de alta potencia proporcionando mayor eliminación de tatuajes.
Así, la energía se concentra en pulsos muy potentes que pasan instantáneamente a través de la epidermis y penetran profundamente en la piel rompiendo en pequeños fragmentos de tinta o partículas de pigmentación para luego absorberse gracias a los macrófagos . Así se va eliminando el color gradualmente y se produce la eliminación de tatuajes.
Los depósitos de pigmento en la piel tatuada absorben la luz aumentando la temperatura, este calor provoca que la tinta explote y se fragmente en pequeñas partículas que pueden ser fácilmente metabolizados por el sistema linfático del organismo y puedan ser expulsadas de forma fácil para la total eliminación de tatuajes.
Solicita un diagnóstico gratuito para la eliminación de tatuajes en Salamanca.
Eliminación de manchas estéticas o Léntigos.
La patología muestra una mayor densidad de melanocitos en la capa basal de epidermis. Las manchas por la edad (léntigo senil, léntigo solar) son alteraciones benignas de la piel que aparecen con mayor frecuencia en edades avanzadas. Las machas pigmentadas de color marrón de hasta pocos centímetros aparecen, sobre todo, en la cara, en el dorso de las manos y en el escote.
Las manchas por la edad se producen cuando se acumula pigmento en la epidermis Ocurren como consecuencia de un daño de la piel debido a la radiación ultravioleta (UV) por la exposición solar durante muchos años o de la multiplicación de los llamados radicales libres.
Fotorrejuvenecimiento rápido, indoloro y no abrasivo ya que no forma costras ni heridas. Tras el tratamiento aparece un leve eritema que dura solamente unos minutos por lo que no requiere ningún tiempo de recuperación posterior.
Consiste en la aplicación no invasiva de un láser con afinidad por el agua de la piel, calentando así de forma indirecta el colágeno de las capas más profundas de la dermis.
EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE ESTA TERAPIA
El Hollywood Peel, Carbon-peel o peeling de carbón activado, corresponde al nominativo de una técnica mixta en la que usamos la sinergia de una aplicación de Crema de Carbono en diferentes diluciones con la Energía emitida por una fuente de Luz Láser que lo “Barre”. Ese efecto combinado del activo + la energía lumínica es local y superficial, no invasivo, prácticamente indoloro y que podemos utilizar en diferentes indicaciones.
¿QUÉ BENEFICIOS PODEMOS OBTENER CON ESTE TRATAMIENTO?
Primero realiza un efecto de exfoliación media-profunda de la capa córnea epidérmica, así como una limpieza e profundidad; muy indicada para pieles grasas y acnéicas, puesto que reduce el sebo y la secreción grasa. Cierra y minimiza el poro y por consiguiente logra un efecto de alisado y correctivo de las imperfecciones superficiales de la dermis, poro, arrugas finas y marcas de todo tipo. Se consigue un rejuvenecimiento global y mejora visible de la piel.
¿ES MOLESTO? ¿QUÉ DEBO TENER EN CUENTA ANTES Y DESPUÉS DEL TRATAMIENTO?
Es un procedimiento poco molesto y sin efectos secundarios reseñables, y muy rápido en realizarse (unos 30’ por sesión). Como en otros tratamientos con luz, se recomienda dos semanas previas al tratamiento no estimular melanocitos (sol, uva, dermoabrasiones…); consultar si se toma medicación crónica o por alguna situación concreta pues hay fármacos muy fotosensibilizantes.
No acudir en caso de inflamación o infección activa en la zona facial.
En el Post prevalecen medidas protectoras y regenerativas. Es habitual la inflamación leve, prurito (picor), molestia local y enrojecimiento de la zona tratada. Se puede aplicar frío local, o cremas reparadoras-regeneradoras que recomendará el Equipo Médico. Se recomienda en las primeras horas/días evitar presión, erosión o traumatismos en la zona, como roce con ropa o lavados con agua excesivamente caliente y/o jabones agresivos.