¿Tienes dudas acerca de la compatibilidad entre la depilación láser y los tatuajes? En este blog abordamos este tema tan comprometido y, a la vez, tan común.
Dia a día llegan a nuestra clínica numerosos pacientes con una serie de dudas acerca de la depilación láser y los tatuajes. Entre las preguntas más repetidas están las típicas de: ¿Puedo hacerme el láser en áreas de mi cuerpo que tienen tatuajes? ¿Qué pasa si me estoy haciendo la depilación láser y después me tatúo? ¿Qué precauciones debo tomar si tengo un tatuaje en la zona que quiero depilar con láser? ¿La depilación láser puede afectar el pigmento del tatuaje? ¿Es seguro hacer la depilación láser en tatuajes recién hechos? ¿Qué tipo de láser de depilación es más seguro para áreas con tatuajes?
Otras preguntas que recibimos acerca de la depilación láser y los tatuajes son: ¿Puede el láser de depilación causar cicatrices en la piel tatuada? ¿Cuántas sesiones de depilación láser son necesarias en áreas con tatuajes? ¿Hay alguna diferencia en la efectividad de la depilación láser en áreas con tatuajes en comparación con áreas sin tatuajes?¿Es posible reducir la apariencia de un tatuaje con la depilación láser?¿Es posible que el tatuaje se decolore o se distorsione si se hace la depilación láser en la zona del tatuaje?
Como podéis comprobar, son muchas las preguntas y las dudas que asaltan a nuestros pacientes en relación a la compatibilidad entre la depilación láser y los tatuajes. Resolvamos algunas de ellas.
¿Son compatibles la depilación láser y los tatuajes?
No se recomienda realizar la depilación láser en áreas de la piel que tengan tatuajes, ya que el láser puede afectar el pigmento del tatuaje y causar daño permanente en la piel. El pigmento del tatuaje puede absorber la energía del láser y provocar cambios en la apariencia del tatuaje, como decoloración, distorsión o incluso cicatrices.
Además, la depilación láser requiere que el pelo y la piel sean más oscuros que el color de la piel circundante para que el láser pueda ser efectivo, es decir, si tenemos la piel oscura y el bello claro será más difícil su eliminación. Sin embargo, los pigmentos de los tatuajes también son oscuros, lo que puede hacer que el láser no diferencie correctamente entre el pigmento del tatuaje y el pelo, lo que puede causar lesiones cutáneas. Esto es algo muy importante a la hora de tener en cuenta la depilación láser y los tatuajes.

¿Qué precauciones debo tomar si tengo un tatuaje en la zona que quiero depilar con láser?
Para evitar efectos secundarios, es muy importante seguir las recomendaciones y pautas de tu técnico especialista y de tu clínica de confianza. Entre las precauciones que debes tener en cuenta para realizar un buen tratamiento de depilación láser y los tatuajes son:
- Para hacerte el láser en zonas próximas a tatuajes, debes buscar un profesional de la depilación láser. NO te hagas el láser en sitios que no cumplen con los mínimos higiénicos o que no cuentan con técnicos especialistas.
- Evita la exposición al sol. Ya sabes que cuando te haces la depilación láser debes evitar los rayos solares y, más aún, si tienes un tatuaje cerca. Recuerda que la exposición al sol puede aumentar el riesgo de hiperpigmentación o hipopigmentación.
- Aunque estemos ya cerca del buen tiempo y nos apetezca lucir morenos, no utilices autobronceadores en la zona a depilar, pues este tipo de cosméticos pueden aumentar los riesgos de irritación y lesiones innecesarias en la piel.
- Cuando vayas a hacerte el tratamiento de depilación láser, informa al técnico de la presencia de tus tatuajes (¡recuerda que hay gente que se tatúa con tinta blanca y con las gafas protectoras no se ven!).
- Por último, pero mucho más importante: SIGUE LAS RECOMENDACIONES DE TUS ESPECIALISTAS. Para que el tratamiento de depilación láser y los tatuajes tenga mejores resultados, debes reducir los riesgos y los efectos secundarios.

¿Qué tipo de láser de depilación es más seguro para áreas con tatuajes?
Cuando hablamos de depilación láser y los tatuajes, es importante tener en cuenta que hay láser más seguros que otros. El láser que trabajamos en dpical, Soprano Ice Platinum, es uno de los láser más seguros del mercado debido a la longitud de su onda.
¿Hay alguna diferencia en la efectividad de la depilación láser en áreas con tatuajes en comparación con áreas sin tatuajes?
Sí, puede haber diferencias en la efectividad de la depilación láser en áreas con tatuajes en comparación con áreas sin tatuajes. Cuando se utiliza un láser de depilación en un área tatuada, parte de la energía del láser se absorbe por los pigmentos del tatuaje, lo que significa que puede haber una reducción en la efectividad del tratamiento para eliminar el vello no deseado. Además, el láser también puede interactuar con los pigmentos del tatuaje y reducir la intensidad del color del tatuaje o incluso causar la eliminación parcial del tatuaje.
En conclusión: si tienes un tatuaje en la zona que te quieres depilar, lo mejor es hablar con un profesional de la depilación láser y un dermatólogo para evaluar si la depilación láser es segura y adecuada para ti. Es posible que necesites someterte a una prueba de parche para determinar si la depilación láser es segura para tu piel y tatuaje y asegurarte un perfecto tratamiento de depilación láser y los tatuajes.
En dpical contamos con la tecnología más avanzada para depilación láser y tatuajes de toda Salamanca. Nuestros profesionales están altamente cualificados y resolverán todas tus dudas. Si quieres ver como funciona nuestro Picolaser SPT Mini, no te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales. Y si tienes dudas, contacta con nosotros a través de nuestro formulario o por whatsapp. ¡Te esperamos!