Bienvenido a Dpical Salamanca Depilación Láser

dpical salamanca letras

La invención de la depilación láser

Tabla de contenidos

Como uno de los más completos centros de depilación láser en Salamanca, queremos aprovechar este espacio para hablarte sobre el origen de este método para la eliminación del vello.

Después de que el láser empezara a utilizarse en aplicaciones médicas hacia los años 60 del siglo XX, León Goldman comenzó a investigar su uso para la depilación. Su objetivo era inventar un sistema que pudiera tratar varios pelos a la vez y en poco tiempo. Aunque la idea era buena, no funcionó, pues aquel método dañaba la piel que estaba cerca de los folículos pilosos.

Tras el experimento de Goldman, varias empresas se decidieron a usar el láser para depilar. La compañía Omnicron, por ejemplo, creó un fotodepilador que empleaba luz coherente para eliminar el velo. Este sistema usaba una cánula de fibra óptica que iba insertada en cada folículo tratado. Sin embargo, tampoco triunfó porque no era cómodo para el paciente.

Dpical, como centro experto en depilación láser situado en  Salamanca, queremos contarte que en los años 80 otra compañía, Laserton, usó el láser de argón para orientar la energía a la hemoglobina que estaba alrededor de cada folículo. Pese a ser eficaz, aquel aparato era demasiado lento. Por eso, la electrolisis convencional siguió siendo el método depilatorio permanente más popular.

Hubo otros intentos por reducir el tiempo para tratar varios folículos a la vez, pero ninguno de ellos triunfó realmente. La primera empresa que logró comercializar un método láser para depilar el pelo en su conjunto fue Tremolase. Esta compañía, además, abrió su propio centro en 1996 para convertirse después en un proyecto de éxito.

¿Te gusta este post?

Compartelo en tus redes

Facebook
Twitter
LinkedIn

Disfruta de nuestras ofertas y promociones